AUTOLESIONES: ADOLESCENTES QUE VIOLENTAN SUS CUERPOS

la salud mental de los adolescentes es uno de los problemas actuales más acuciantes

Las autolesiones en adolescentes se han convertido en una epidemia. Los adolescentes de hoy a menudo tratan su angustia maltratando sus cuerpos, sin mediación del pensamiento y la palabra. La clínica del psicoanálisis nos enseña que ser humano necesita siempre apropiarse simbólicamente de los procesos que ocurren en su organismo para poder manejarse con su … Leer más

LA FAMILIA EN PSICOANÁLISIS

La función de la familia es hacer emerger un sujeto A pesar de los profundos cambios que ha experimentado la familia no deja de tener un lugar social central que deriva de su función insustituible. La función de la familia es hacer emerger un sujeto. El niño es primero un objeto (de cuidados, de amor, … Leer más

LAS PRIMERAS ENTREVISTAS CON UN PSICOANALISTA

Empezar una terapia psicoanalítica implica tomar una nueva relación con la propia palabra

Alguien llama a la consulta del analista porque algo lo hace sufrir. Lo que lo trae es un malestar y quizá la sospecha de una cierta repetición que no constituye aún un síntoma tal como lo concebimos en psicoanálisis. Las primeras entrevistas con un psicoanalista, lo que llamamos las entrevistas preliminares, son muy importantes para … Leer más

ACTUALIDAD DE LA NEUROSIS OBSESIVA

Muchos de los diagnósticos psiquiátricos actuales más comunes, como el TDAH, TOC o depresión, corresponden a la estructura de la neurosis obsesiva, descubierta como tal por Freud. Los diagnósticos psiquiátricos se establecen en base a la observación de las conductas, mientras que desde el psicoanálisis hacemos una lectura de la lógica que subyace a los … Leer más

LO TÓXICO ES LA FORMA ACTUAL DE NOMBRAR EL MALESTAR EN LAS RELACIONES

Lo tóxico es una palabra de moda que todo el mundo usa y es la forma actual de nombrar el malestar en las relaciones: frases que nos hieren, que penetran en nuestra carne y no logramos eliminar, como una conminación a sufrir de la que resulta difícil extraerse. Hablamos de relaciones amorosas tóxicas, jefes tóxicos, … Leer más

CEDER NO ES CONSENTIR

portada de la edición española de Ceder no es consentir. de editorial NED

¿Qué es el consentimiento? ¿Se puede medir, razonar, calcular? ¿Cuál es su frontera con el ceder? ¿Cuándo estoy cediendo y por lo tanto del lado del forzamiento, del trauma? ¿Es posible consentir, dejar caer mi deseo sobre el otro, sin riesgos? La editorial NED es responsable de la traducción al castellano de este imprescindible texto … Leer más

¿PODRÁ LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CURAR EL SUFRIMIENTO HUMANO?

la comunicación humana es mucho más que procesamiento de la información

Se suscita una polémica sobre la posibilidad de emplear la inteligencia artificial como asistente psicoterapéutico para abordar el sufrimiento psíquico, tan palpable en la epidemia de depresiones, ataques de ansiedad, intentos de suicidio, adicciones, trastornos alimentarios, violencias y demás. Para adentrarnos en esta cuestión conviene recordar la distinción entre concebir las palabras como simples trasmisoras … Leer más